Liga social

Liga social

Con la voluntad de reunir a los aficionados al ciclismo de nuestra localidad y alrededores, hemos recuperado la liga social puntuable entre los meses de marzo y junio.

Todos los domingos, socios y no socios del club podrán participar en una salida desde Jaca con sus respectivas zonas neutralizadas, alternativas y grupos en función del nivel o inquietudes deportivas del ciclista.

Premios

Con el calendario social se pretende fomentar tanto la unión del grupo como la constancia de los participantes en los meses de primavera. Se premiará así a los más asiduos en las quince salidas propuestas en el calendario.

Puntuación

Las salidas están abiertas a todos los cicloturistas, pero para participar en la clasificación será necesario constar como socio el día de la etapa.

Etapas

10:00, Plaza Biscós: Jaca – Aisa – Alto de Jasa – Aisa – Borau – Aratorés – Villanovilla – Jaca – Recuerdo Jesús Casajús Carrera (70 KM)

Puertos de montaña: Alto de Jasa, Alto de Aisa, Sierra de los Ángeles

10:00, Plaza Biscós: Jaca – Bailo – La Peña – Bernués – Jaca (85 KM)

Puertos de montaña: Santa Bárbara, Puerto de Oroel

10:00, Plaza Biscós: Jaca – Sabiñánigo – Hostal de Ipiés – Monrepós – Caldearenas – Bernués – Jaca (100 KM)

Puertos de montaña: Monrepós Viejo, Puerto de Oroel

10:00, Plaza Biscós: Jaca – Pte. la Reina – Berdún – Biniés – Hecho – Pte. la Reina – Jaca (100 KM)

Puertos de montaña: Alto del Vedao

10:00, Plaza Biscós: Jaca – Aisa – La Cleta – Aisa – Borau – Aratorés – Jaca (75 KM)

Puertos de montaña: La Cleta, Alto de Aisa, Sierra de los Ángeles

10:00, Plaza Biscós: Jaca – Sabiñánigo – Hostal de Ipiés – Cerésola – Hostal de Ipiés – Navasa (105 KM)

Puertos de montaña: Cerésola, Alto de Navasa

10:00, Plaza Biscós: Jaca – Biescas – Barbenuta – Biescas – Jaca (85 KM)

Puertos de montaña: Barbenuta

10:00, Plaza Biscós: Jaca – Bernués – Santa Cruz de la Serós – Bernués – Jaca (85 KM)

Puertos de montaña: Alto de Oroel, Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña (x2), Alto de Oroel

10:00, Plaza Biscós: Jaca – Biescas – Piedrafita de Jaca – La Cuniacha – Biescas – Jaca (90 KM)

Puertos de montaña: La Cuniacha

9:00, Plaza Biscós: Jaca – Pte. la Reina – Berdún – Ruesta – Undués Pintano – Pintano – Bagüés – Larués – Pte. la Reina – Jaca (120 KM)

Puertos de montaña: Puerto de Cuatro Caminos

9:00, Plaza Biscós: Jaca – Biescas – Linás – Broto – Sarvisé – Fiscal – Sabiñánigo – Jaca (115 KM)

Puertos de montaña: Puerto de Cotefablo,  Petralba

9:00, Plaza Biscós: Jaca – Pte. la Reina – Hecho – Siresa – Gabardito – Siresa – Hecho – Pte. la Reina – Jaca (120 KM)

Puertos de montaña: Refugio de Gabardito

9:00, Plaza Biscós: Jaca – Castiello – Villanúa – Canfranc – Somport – Forges d’Abel – Somport – Jaca (85 KM)

Puertos de montaña: Puerto de Somport, Forges d’Abel, Puerto de Somport

1: Q: Laruns – Portalet – Escarrilla – El Pueyo – Hoz de Jaca – Biescas – Sabiñánigo – Jaca⁠

Puertos de montaña: Col du Portalet, Hoz de Jaca

2: H: Jaca – Castiello – Villanúa – Canfranc – Somport – Urdos – Bedous – Escot – Marie Blanque – Bielle – Laruns

Puertos de montaña: Somport, Col de Marie Blanque

9:00, Plaza Biscós: Jaca – Pte. la Reina – Aragüés del Puerto – Lizara – Jasa – Aisa – Jaca (90 KM)

Puertos de montaña: Refugio de Lizara, Alto de Jasa, Alto de Aisa, Sierra de los Ángeles

9:00, Plaza Biscós: La Jacetania (115 KM)

Puertos de montaña: Puerto de Matamachos, Alto del Vedao, Alto de Jasa, Alto de Aisa, Sierra de los Ángeles, Rapitán

Normativa

1.

Al no tratarse de una marcha o un evento con tráfico cerrado, el respeto de la normativa de tráfico vigente será prioritario.

2.

La salidas serán neutralizadas, desde la Plaza Biscós, a una velocidad moderada para que todos los integrantes puedan seguir rueda sin ningún problema hasta el final de las zonas neutralizadas.

3.

Cada salida contará con alternativas, pero con validez para la regularidad. Ninguno de los grupos superará las 50 unidades.

4.

Para sumar la asistencia (regularidad), los socios deberán realizar al menos un 60% de la ruta marcada, respetando la normativa interna y de circulación.

5.

Todos los ciclistas que completen la ruta, independientemente del grupo en que lo hayan hecho, recibirán un punto para la clasificación de la regularidad, premiando a aquellos que realicen mayor número de etapas.

6.

El calendario, con dieciséis etapas, se iniciará el 3 de marzo quedando abierto a modificaciones en función de la voluntad mayoritaria.

7.

El Club Ciclista Mayencos no se hace cargo de posibles daños o gastos ocasionados por los participantes en las salidas.

8.

La participación en la ‘Liga social de Mayencos’ implica la aceptación de esta normativa. La Junta se reserva el derecho de añadir o eliminar cualquier punto dentro de la misma.