La Salida Cicloturista de La Jacetania supera las mejores expectativas
El Club Ciclista Mayencos cerraba la salida cicloturista La Jacetania organizada el pasado sábado con un balance más que positivo en cuanto a participación.
La Marcha Cicloturista de La Jacetania, cuya primera edición se celebraba hace 42 años (1982), forma parte del patrimonio del Club, de Jaca y de la propia Comarca de la Jacetania, y con la voluntad de rescatar una prueba abandonada en la última década trabajan desde la nueva junta. Además de agradecer la implicación de la Comarca y municipios por los que transcurría la jornada, el Club aprovechaba para reivindicar los potenciales beneficios de una marcha organizada formalmente. El encuentro del sábado servía, entre otras cosas, para recabar datos “relevantes”, señalan desde el club, en cuanto a repercusión.
Con una promoción limitada dadas las circunstancias, el boca a boca sirvió para reunir a 150 cicloturistas, 132 de ellos no residentes habitualmente en Jaca.
Ciclistas al paso por Aratorés con Villanúa y Collarada de fondo.
El número de participantes por provincia fue el siguiente:
-
- Huesca: 95
- Zaragoza: 40
- Guipúzcoa: 19
- Navarra: 5
- Barcelona: 3
- Madrid: 3
- Álava: 2
- Valencia: 2
- Vizcaya: 1
- Castellón: 1
- Alemania: 1
La participación de los hermanos Castrillo fue uno de los grandes alicientes de la jornada.
La mañana sirvió además para intercambiar impresiones con voluntarios y vecinos de los pueblos de paso quienes se mostraban ilusionados con la recuperación de la prueba e incidían en la necesaria reparación y mantenimientos de las vías de acceso a los pueblos.
Desde el Club queremos insistir en el agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible la jornada, especialmente a los ayuntamientos de Ansó y Jasa, además de Policía Local de Jaca, destacamento de tráfico de Guardia Civil, Ayuntamiento de Jaca, Comarca de La Jacetania y Pastelería Vincelle.
Noticia Ayuntamiento de Ansó: Ansó fue etapa de la Salida Cicloturista Jacetania
Fotografías del día: imágenes
Ana Zapater nueva presidenta del Club Ciclista Mayencos
El Club Ciclista Mayencos de Jaca inicia una nueva etapa, tras anunciar Jose María Pérez, en la asamblea del mes de diciembre, su intención de no presentarse a la reelección. Tras la celebración de la asamblea extraordinaria
y tal y como marcan los estatutos del club, se conformaba una nueva junta directiva para los próximos años presidida por Ana Zapater Ribera.
La nueva junta directiva conformada por diez personas felicitaba al anterior equipo por “el notable esfuerzo realizado por mantener las actividades en unos años que no han sido nada fáciles por la Covid”.
Pérez cede el testigo a Zapater, primera presidenta del club en sus más de seis décadas de historia
La puesta en valor de la bicicleta en todas sus áreas son algunos de los nuevos objetivos
También se ha puesto de manifiesto que se va a continuar con la promoción, difusión y practica del ciclismo dentro de la sociedad local y comarcal en todas su vertientes, desarrollar los valores de relación social ,organizar actividades de todos los niveles, fomentar la unión a todos los amantes del ciclismo bajo el paraguas del club, mantener las actividades de los fines de semana, potenciar las relaciones con otros clubes.
Ana Zapater
Ana Zapater, practica el ciclismo desde hace años y como consecuencia de su gran pasión por este deporte, sus dos hijos son ciclistas de nivel mundial. En la actualidad Pablo Castrillo Zapater milita en el Kern Pharma y Jaime se retiró esta temporada, tras haber militado varios años en el Movistar. Jaime también acompaña a su madre en la nueva junta para ocuparse de la recién creada página web.
Junto a Zapater llegan nuevas caras con el objetivo de fomentar el ciclismo en todas sus dimensiones
A la junta directiva llegan nuevas caras como las de Gabriel Femenías (su hijo compite en sub-23 en el equipo del C.C.Oscense) , Luis Lumbreras, Blanca Jiménez, Enrique Muñoz o José Luis Rodrigo. Continúan en la junta José Manuel González, Jesús Bravo mientras que otros componentes de la anterior junta han manifestado su apoyo incondicional a cada una de las secciones.
Presidenta: Ana Zapater Riber
Vicepresidente: Gabriel Antonio Femenías Rodríguez
Secretario: Luis Lumbreras Gala
Tesorero: José Manuel González Romero
Vocales:
Blanca Jiménez Lucha (cicloturismo)
Benito Val Otín (cicloturismo)
Enrique Muñoz Burillo (cicloturismo)
Jesús Bravo Benito (logística-eventos)
Jaime Castrillo Zapater (diseño-web)
José Luis Rodrigo Martínez (relaciones externas-comunicación)
La Guardia Civil y Mayencos estrechan lazos en la 'Salida del Pilar'
Con motivo de la festividad del Pilar, desde el Club Ciclista Mayencos hemos recuperado una salida originalmente organizada por la Guardia Civil en el día de su patrona.
Por unas circunstancias u otras, hemos sido menos los que este año nos hemos reunido, pero la mañana ha dado para mucho.
Casi cuarenta ciclistas emprendían la marcha neutralizada hacia Bernués ofreciendo cambios de ritmo en la posterior ascensión al Monasterio Nuevo de San Juan De la Peña. Foto protocolaria, bocado y vuelta a Jaca todos juntos.
Los participantes aprovecharon para «repostar» y charlar en la explanada del Monasterio Nuevo
Este año, además de acompañarnos dos motoristas de la Guardia Civil en la ascensión al Puerto de Oroel, contábamos con la presencia de Silvia Ferrer, Miguel Ramón Cored y Javier Escario, miembros del Club Ciclista Oscense y participantes en la última Paris-Brest-Paris, brevet de 1.230 kilómetros, quienes nos contaron su experiencia en la prueba randonneur por excelencia.
No faltaba a la cita Justo Marcuello, vecino de Jaca, socio del club y finisseur en la edición 2007.
Mención especial a Bonis y familia por su implicación para que hayamos podido disfrutar del aperitivo.
El Club Ciclista Mayencos recupera su blanco y su rojo más identificativos
Tras un largo y tendido debate, hemos conseguido formalizar un maillot distinto, vistoso y con respeto a la identidad del Club Ciclista Mayencos.
De la mano de GOBIK, se ha propuesto un maillot que combina varias tonalidades de rojo, unas letras que se repiten en la parte trasera y frontal a distintas escalas y hasta cuatro logos en mangas, pecho y espalda ajustados al fondo sobre el que se incrustan.
El culotte, negro, recoge ‘JACA’ con la misma tipografía y luce unas franjas en el tono rojo más oscuro.
El blanco y el rojo así como el negro han sido los colores más repetidos en las equipaciones del club
La oferta de conjuntos va más allá con la posibilidad de incluir calcetines y chaleco además de diferenciar en prendas femeninas y masculinas.
Finaliza la 'Liga social' 2023 de Mayencos
Doce etapas, 1 145 kilómetros y una veintena de puertos han dado forma a nuestra segunda liga social postpandemia.
Durante los casi cuatro meses en los que se ha extendido el calendario puntuable, cerca de cincuenta ciclistas han participado con más o menos asiduidad en alguna de las propuestas lanzadas desde el club para socios y no socios.
Cuatro de los premiados posaban en el local social
Con un formato similar al de la primera edición, el mayor aliciente del concurso pasaba por la regularidad. Ángel García, recuperado de una lesión complicada, conseguía completar todas las etapas, seguido de Carlos Bonis, ausente en tan solo una de ellas.
Por otro lado, la clasificación de la montaña ponía el punto competitivo. Cada parcial recogía un paso puntuable categorizado en función de su dureza y longitud. Si el año pasado era Bergua el gran desconocido del calendario, en esta ocasión Forges d’Abel sorprendía a aquellos que todavía no habían subido esta breve cota al otro lado de Somport.
En este apartado, Ana Zapater y Javier Goenaga no tuvieron rival, doblando prácticamente en ambos casos a sus perseguidores más cercanos, Blanca Jiménez y Fernando Valledor.
Además, Joyería Muñoz y Ángel García, Comercial Santa Cilia, Onix Lounge, Cuadras El Arriel, Bar Marboré y Huevos Betrán colaboraron en la entrega de premios aportando varios obsequios para sortear.