La Guardia Civil y Mayencos estrechan lazos en la 'Salida del Pilar'

Con motivo de la festividad del Pilar, desde el Club Ciclista Mayencos hemos recuperado una salida originalmente organizada por la Guardia Civil en el día de su patrona.

Por unas circunstancias u otras, hemos sido menos los que este año nos hemos reunido, pero la mañana ha dado para mucho.

Casi cuarenta ciclistas emprendían la marcha hacia Bernués para dar rienda suelta a las hostilidades en la ascensión al Monasterio Nuevo de San Juan De la Peña. Foto protocolaria, bocado y vuelta a Jaca todos juntos.

Los participantes aprovecharon para «repostar» y charlar en la explanada del Monasterio Nuevo

Este año, además de acompañarnos dos motoristas de la Guardia Civil en la ascensión al Puerto de Oroel, contábamos con la presencia de Silvia Ferrer, Miguel Ramón Cored y Javier Escario, miembros del Club Ciclista Oscense y participantes en la última Paris-Brest-Paris, brevet de 1.230 kilómetros, quienes nos contaron su experiencia en la prueba randonneur por excelencia.

No faltaba a la cita Justo Marcuello, vecino de Jaca, socio del club y finisseur en la edición 2007.

Mención especial a Bonis y familia por su implicación para que hayamos podido disfrutar del aperitivo.


El Club Ciclista Mayencos recupera su blanco y su rojo más identificativos

Tras un largo y tendido debate, hemos conseguido formalizar un maillot distinto, vistoso y con respeto a la identidad del Club Ciclista Mayencos.

De la mano de GOBIK, se ha propuesto un maillot que combina varias tonalidades de rojo, unas letras que se repiten en la parte trasera y frontal a distintas escalas y hasta cuatro logos en mangas, pecho y espalda ajustados al fondo sobre el que se incrustan.

El culotte, negro, recoge ‘JACA’ con la misma tipografía y luce unas franjas en el tono rojo más oscuro.

El blanco y el rojo así como el negro han sido los colores más repetidos en las equipaciones del club

La oferta de conjuntos va más allá con la posibilidad de incluir calcetines y chaleco además de diferenciar en prendas femeninas y masculinas.


Finaliza la 'Liga social' 2023 de Mayencos

Doce etapas, 1 145 kilómetros y una veintena de puertos han dado forma a nuestra segunda liga social postpandemia.

Durante los casi cuatro meses en los que se ha extendido el calendario puntuable, cerca de cincuenta ciclistas han participado con más o menos asiduidad en alguna de las propuestas lanzadas desde el club para socios y no socios.

Cuatro de los premiados posaban en el local social

Con un formato similar al de la primera edición, el mayor aliciente del concurso pasaba por la regularidad. Ángel García, recuperado de una lesión complicada, conseguía completar todas las etapas, seguido de Carlos Bonis, ausente en tan solo una de ellas.

Por otro lado, la clasificación de la montaña ponía el punto competitivo. Cada parcial recogía un paso puntuable categorizado en función de su dureza y longitud. Si el año pasado era Bergua el gran desconocido del calendario, en esta ocasión Forges d’Abel sorprendía a aquellos que todavía no habían subido esta breve cota al otro lado de Somport.

En este apartado, Ana Zapater y Javier Goenaga no tuvieron rival, doblando prácticamente en ambos casos a sus perseguidores más cercanos, Blanca Jiménez y Fernando Valledor.

Además, Joyería Muñoz y Ángel García, Comercial Santa Cilia, Onix Lounge, Cuadras El Arriel, Bar Marboré y Huevos Betrán colaboraron en la entrega de premios aportando varios obsequios para sortear.